Archivo de la etiqueta: Tilda Swinton

CRITICA DE «SUSPIRIA» (2018), DE LUCA GUADAGNINO.

«Suspiria», dirigida por Luca Guadagnino.

El año pasado cuando nos enteramos que el clásico italiano “Suspiria”, de Dario Argento, iba a tener una remake muchos pegamos el grito en el cielo al no entender la razón de que existiera la necesidad de reversionar uno de los filmes más importantes de la historia del cine giallo.

El tiempo pasó, la película al fin llegó y el resultado es más que interesante.

Luca Guadagnino, realizador de “Call me by your name” (2017), fue el encargado de darle vida a esta remake, tomando el material original de Argento y cambiando muchas cuestiones para hacer una nueva versión, muy diferente y personal.

Esta nueva “Suspiria” está inspirada en el clásico de 1977. Es una propuesta arriesgada y lo primero que hace pensar es en el valor del realizador por cambiar casi todo y transformar este relato en una propuesta de terror psicológico distinta y muy valorable.

“Suspiria” nos presenta a Susie, una bailarina estadounidense que se muda a Alemania para ir a estudiar a una prestigiosa Academia de baile. Ella entra y sorprende a todo el mundo con su capacidad para la danza, en especial a la estricta directora del lugar. Todo sigue en tranquilidad hasta que una de sus compañeras desaparece, lo que provoca que el caos y la paraoina reine en el lugar y que todas empiecen a preguntrse si las autoridades de la Academia tienen que ver con ese acontecimiento.

El primer gran cambio que se puede observar en esta nueva película es en lo estético. Mientras que en el filme de Argento predominaba la saturación de los colores, aquí Guadagnino optó por una visual un poco más clásica, predominando las coreografías de danza y aquellos efectos cinematográficos de cámara que reinaban en los 70. Visualmente es una película muy prolija, donde los tonos crema destacan en la paleta de colores, donde un salón lleno de espejos es utilizado para marcar las capas psicológicas de la protagonista, y donde llegando al final, cuando todo se vuelve un poco más sangriento, se puede hacer alusión al clásico de Argento.

El director logra sumergir al espectador en una pesadilla, con el conjunto entre los sonidos, las imagenes perturbadoras y las actuaciones del elenco. Aquí él no tiene temor en explorar aún más el lado oscuro del relato, con brujerías, arpías y mucha sangre, y nos regala una experiencia horrorífica de principio a fin.

Otra de las cualidades de “Suspiria” es el trabajo del elenco. Tilda Swinton hace ¿un? personaje que brilla por ser enigmático. Ella aquí sangra talento y cruza algunas barreras que solo ella se animaría a hacerlo. Por otro lado, Dakota Johnson está muy correcta en el papel protagónico.

Como punto negativo, se podría decir que esta película pierde un poco el tiempo en contra algunas cosas secundarias que no son muy interesantes y que alargan un poco su duración, sacando del foco de atención al relato más crudo y visceral, el más interesante y el principal de esta historia.

“Suspiria” es una película sobre brujas y el director no escatimó en poner aquí todas las características propias de ese mundo. ¿Es una buena remake? Sí, pese a que de la película de Argento tiene solo el título y la linea argumental general. Esta es una reinvención con el talento de Guadagnino. Una película para impresionarse, para pensar y quizás para salir algo decepcionado con su cuestionable final.

Una grata sorpresa.

CALIFICACIÓN: 7/10.

Crítica de: Dr. Strange (2016 – Dr. Strange: Hechicero Supremo).

El Universo de superhéroes Marvel se expande con el estreno de «Dr. Strange», una película con un despliegue visual impresionante, un humor algo repetido, buenas actuaciones y una calidad que, pese a no estar a las alturas narrativas de otras películas de la productora, entretiene.

Seguir leyendo Crítica de: Dr. Strange (2016 – Dr. Strange: Hechicero Supremo).