Archivo de la etiqueta: Serie

CRÍTICA DE «EL MUNDO OCULTO DE SABRINA» (2018) PRIMERA TEMPORADA. NETFLIX.

«El Mundo Oculto de Sabrina», primera temporada, de Netflix.

Netflix para Halloween 2018 presentó la primera temporada de «El Mundo Oculto de Sabrina», la nueva versión del clásico cómic de Archie, mundialmente conocido por su serie televisiva de Nickelodeon de los 90. En este caso, adaptando una historieta más reciente, lanzada en el 2014. El resultado, es una serie que posee un enfoque bastante distinto y, como lo dice su título, más oscuro.

En los 90 en Nickelodeon triunfaron una enorme cantidad de series de televisión actuadas y animadas. Entre ellas «Sabrina, La Bruja Adolescente», protagonizada por Melissa Joan Hart, en la que se contaba con tono de comedia parte de las leyendas del mundo de las brujas.

Fue una total sorpresa cuando el año pasado Netflix anunció que iban a adaptar la historia bajo la idea de hacer una nueva serie con un tono más terrorífico, dirigida al público adolescente.

El personaje de Sabrina Spellman ha aparecido en varias encarnaciones, ya sean televisivas o en forma de historietas. Este serie está basada en la creación de Roberto Aguirre-Sacasa, quien en 2014 publicó una serie de cómics con una visión más adulta y ambientada al terror de la misma historia.

«El Mundo Oculto de Sabrina» es una serie que posee una narración sangrienta, con toques feministas y con un papel protagónico mucho más oscuro que el recuerdo que todos tenemos de Nickelodeon.

La historia nos ubica en un pueblo llamado Greendale, una localidad que posee un largo historial alrededor de las brujas. Sabrina es una adolescente huérfana y mestiza, hija de un brujo y de una humana, por lo que ve con otros ojos todo aquello que su familia le impone. El momento de su bautismo está llegando y deberá elegir entre una vida del lado de la magia o un futuro como humana.

La serie posee una estructura narrativa clásica de Netflix. Diez capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno, con un comienzo bastante lento y con un desarrollo que va ganando intensidad y poder mientras los minutos van pasando.

Aquí por momentos hay mucha sangre, hay muertes gráficas, sustos y golpes de sonido que tienen la intensión de hacer saltar al espectador. Hay también lugar para el humor y para que el personaje protagónico haga de las suyas en un mundo que ella parece controlar a su manera. 

Por momentos el relato se vuelve bastante aburrido y con capítulos que están totalmente de relleno que no avanzan demasiado en el relato, pero en general es una serie que visual y actoralmente se disfruta bastante.

Hay también aquí algo de romance, en medio de una trama secundaria algo forzada en la que vemos una representación bastante trillada del amor adolescente, de las traiciones y las relaciones que estos jóvenes tienen con el mundo adulto. Todo esto acompañado, por supuesto, de magia y de algunos detalles de comedia.

Esta mezcla de estilos, que por momentos remite a por ejemplo «Buffy la Cazavampiros» y a las primeras películas de «Harry Potter», le juega a favor al relato en varios capítulos y en otros en contra. Cuando la serie entra en terrenos oscuros brilla por su interés, por sus buenos efectos sonoros y especiales y por contarnos detalles muy raros de ese mundo de las brujas. Pero, cuando entra en los momentos románticos aparece el costado meloso y se transforma un poco en un relato bastante denso y superficial.

Kiernan Shipka está muy bien interpretando a Sabrina. Ella le aporta la dosis justa de humor, terror y dulzura a su personaje. A su vez, Lucy Davis y Miranda Otto brillan como las extrañas tías. Un buen elenco, bien aprovechado por los creadores.

Una de las inquietudes que tenían todos los fanáticos del cómic y de la serie de Nickelodeon era la aparición de Salem, el gato negro. ¿Habla? ¿Es cómico? ¿Hace todo lo que hacía en la otra serie? Por supuesto que Salem aparece, pero aquí posee un rol mucho más discreto y carente de comedia. Hace su introducción en el primer capítulo en una muy buena secuencia de terror y luego tiene sus momentos de lucimiento durante el resto de la serie. Pero, desaparece por completo en muchos de los capítulos. Así que si quieren ver la serie solo por Salem sepan que no aparece tanto, pero cuando lo hace brilla.

Otra cuestión a destacar de «El Mundo Oculto de Sabrina» es que existe aquí una alusión al satanismo que es muy interesante de ver y de escuchar. Hay momentos en los que el guión se transforma en una especie de comedia involuntaria donde se pierde el efecto tenebroso y estos momentos muy informativos entran como en un bache. Pero en general toda la parte oculta de la serie está contada de una manera muy interesante.

Está muy claro que Netflix tiene la intensión de continuar con Sabrina por muchos años más y esta primera temporada posee muchos aciertos que auguran éxito. El trabajo actoral es muy bueno, el relato es interesante y al final se deja una puerta enorme abierta para que la historia continúe. Netflix tiene en sus manos un universo que necesita ser explorado en profundidad y aquí, pese a sus problemas, se cumplió con la misión: introducirlo para luego dejarse llevar y que los creadores disfruten y juegen con la enorme cantidad de material que poseen. Esperemos que sorprendan en el futuro.

Por el momento, «El Mundo Oculto de Sabrina» posee una correcta primera temporada. Muy distinta a lo que hizo Nickelodeon en su momento, pero no por eso de menor calidad.

CALIFICACIÓN: 7/10 BUENA.

CRITICA DE «THE SINNER» (2017), PRIMERA TEMPORADA.

«The Sinner», primera temporada.

Este fue uno de los trabajos de los que todo el mundo estuvo hablando en el 2017. Una miniserie original de USA Networks, productora de «Mr. Robot», distribuida por Netflix.

Esta primera temporada estrenó el 3 de agosto de 2017, fue creada por Derek Simmonds, inspirada en la novela homónima escrita por Petra Hammesfar. Son 8 (ocho) episodios en total.

«The Sinner» nos cuenta la vida de una madre, interpretada por Jessica Biel, quien víctima de un inexplicable ataque de rabia comete un acto de violencia. Una situación que no entiende cómo ha llegado a protagonizar. Es así como un investigador toma el caso y se empieza a obsesionar con la idea de descubrir qué fue lo que motivó a esta mujer a cometer semejante acto de salvajismo.

Este es un thriller policial que comienza como cualquier otro, pero que con rapidez se transforma en un análisis psicológico perturbador sobre la vida y la personalidad de la protagonista.

Hay varias razones por las que hay que ver esta primera temporada:

Primero que nada, su duración. Los 8 capítulos de esta serie no dejan espacio para la duda, para falsas pistas ni para vueltas de tuerca innecesarias. Todo tiene su tiempo de desarrollo correcto y cada capítulo posee una contundencia narrativa que necesita de un espectador atento a los detalles. La serie invita al público a meterse en la mente de esta mujer y a tratar, aunque sea muy difícil, de entender porqué hizo lo que hizo.

Por otro lado, el guión. La serie utiliza los recuerdos de la protagonista para poder explicar qué es lo que está sucediendo y para que el espectador entienda qué le pasó por la cabeza a la mujer en dicho momento. Los flashbacks están utilizados de tal manera que funcionan como un rompecabezas que el televidente debe armar para poder entender todo a la perfección. Esta es una historia dura, sobre la sexualidad y la psicología, inteligente en sus momentos cruciales y que se muestra honesta y cruda cuando lo necesita.

Además, el trabajo actoral. Las tres principales interpretaciones son excelentes. Jessica Biel, Bill Pullman y Christopher Abbot brillan en estos personajes. En especial ella, quien logra meterse en su rol de tal manera que logra darle sentido a las exigencias del guión y a los complicados perfiles psicológicos que van apareciendo mientras los minutos y los capítulos van pasando.

«The Sinner» es una historia extremadamente sencilla cuando finaliza. Para pensar y debatir. Con una puesta en escena que sorprende por su narración, su estilo y sus actuaciones.

Una de esas series imprevisibles en las que capítulo a capítulo van pasando demasiadas cosas, pero no las suficientes como para confundir o perder a su público.

Recomendada.

CALIFICACION: 7/10 BUENA.

Nuevo trailer de «El Exorcista», la nueva serie de terror de Fox.

Fox está a punto de servir uno de sus platos fuertes de la cadena para este 2016, la serie «El Exorcista«, basada en el clásico de terror de 1973. Mientras esperamos su pronto estreno, la productora publicó un nuevo trailer.

Seguir leyendo Nuevo trailer de «El Exorcista», la nueva serie de terror de Fox.

TNT estrenará la serie basada en «Let the Right One In».

El canal TNT ha ordenado una serie piloto basada en la novela «Let the Right One In«, del sueco John Ajvide Lindqvist. El libro fue adaptado dos veces al cine: en el 2008 dirigida por Tomas Alfredson, y en el 2010 su respectiva remake estadounidense realizada por Matt Reeves. Ahora la historia de vampiros llegará a la pantalla chica.

Seguir leyendo TNT estrenará la serie basada en «Let the Right One In».

Meryl Streep y J.J. Abrams preparan una serie de tv juntos.

J.J. Abrams revivió «Star Trek», le dio nueva vida a «Star Wars» y creó, entre tantas otras cosas, la serie de televisión que obsesionó a medio mundo: «Lost». Ahora llegó el turno de la adaptación de «The Nix«, novela de Natan Hill. La serie será protagonizada por nada más y nada menos que la cuatro veces ganadora del Oscar, Meryl Streep.

Seguir leyendo Meryl Streep y J.J. Abrams preparan una serie de tv juntos.