Archivo de la etiqueta: Sadie Sink

CRÍTICA DE «FEAR STREET. PART 3: 1666» (2021) DIRIGIDA POR LEIGH JANIAK

Puntuación: 2.5 de 5.

Parte final de la trilogía «Fear Street», basada en los cuentos de R. L. Stine y dirigida por Leigh Janiak. En esta oportunidad, el círculo llega a su fin, y nos dan todas las respuestas que quedaron pendientes de las preguntas de las películas anteriores. La calidad se asemeja mucho a la de la primera cinta.

Nos trasladamos al año del título de la película para conocer el origen de la maldición que tanto ha perturbado la vida de los personajes principales de esta historia. La nueva protagonista es Sarah Frier, una mujer que está acusada de brujería y que va a empezar a ser perseguida por la comunidad.

La primera característica que llama la atención en esta tercera parte es que pese a que los personajes son todos nuevos están interpretados por los mismos actores y actrices de las cintas pasadas. Una decisión muy interesante, ya que vemos a estos mismos intérpretes haciendo de las suyas en personajes completamente distintos a los que vimos en los dos films anteriores. Hay momentos muy bien logrados y otros un poco sobreactuados.

Esta es una película de época, que remite a «La Aldea», la cinta dirigida por M. Night Shyamalan. Se deja de lado el humor juvenil de las dos primeras cintas para desarrollar un relato más serio y tedioso sobre el origen de la maldición. Ese es uno de los grandes inconvenientes de la película, gran parte de todo lo que sucede no es interesante y hace que este final se transforme en un chicle que hay que masticar demasiado para sacarle sabor.

El terror también se deja en un segundo lugar y se adentra en un círculo propio de las películas de rituales religiosos que se vuelve bastante repetitivo. La gran pregunta que aparece es: ¿Por qué es necesario ver cómo se originó la maldición y cómo afecta esto a la historia original ubicada en 1994? La respuesta aparece en el final y es satisfactoria. El giro de la conclusión está bien logrado y sigue el mismo esquema narrativo de las dos películas anteriores.

«Fear Street. Parte 3: 1666» cierra bien la trilogía y concluye esta historia bien lograda dentro del universo del terror juvenil. Además, posee un buen mensaje feminista en su conclusión. La mejor de las tres es la segunda y la más floja es esta última. Larga, algo sobreactuada y un poco aburrida, pero con un buen final.

Está en Netflix.

CRÍTICA DE «FEAR STREET. PART 2: 1978» (2021) DIRIGIDA POR LEIGH JANIAK

Puntuación: 3 de 5.

Segunda película de la trilogía «Fear Street» basada en los cuentos de R. L. Stine. En esta oportunidad, la calidad es un poco mejor que la primera cinta, pero posee sus mismos problemas.

Esta es una continuación directa de «1994», por lo tanto es indispensable haber visto la primera película para poder entender qué es lo que aquí sucede. En esta secuela viajamos al pasado para conocer uno de los hechos clave de la maldición que el grupo de jóvenes protagonistas debe terminar. En 1978, en un campamento de verano, un adolescente se transforma en un feroz asesino y solo Cindy y Ziggy, dos hermanas que se llevan muy mal, van a poder hacerle frente.

Así como la primera película estaba inspirada fuertemente en «Scream», esta propuesta agarra su base de «Viernes 13». La narración sucede en un campamento, el asesino utiliza un arma blanca y viste una bolsa de arpillera en la cabeza para ocultar su identidad. Se nota mucho la inspiración en Jason del villano. Además, el relato agarra parte de la misma trama, centrada en cómo el asesino va matando uno a uno a los personajes secundarios, siendo controlado por alguien superior, en este caso la famosa bruja de la historia.

Actoralmente, el gran atractivo es Sadie Sink, quien está muy bien pero repite la misma personalidad que Max, su personaje de «Stranger Things». Es malhumorada, rebelde y combativa, hasta se viste muy parecido. Emily Rudd, quien interpreta a Cindy, está muy bien, uno de los aciertos de la película.

El film tiene una mejoría notable en la ambientación con respecto al primer film, y pese a que los diálogos están un poco trillados, el resultado es más satisfactorio. El final funciona mejor, repite la misma fórmula de base de «1994», pero es eficaz.

«Fear Street. Parte 2: 1978» tiene sangre, jumpscares y un misterio en lo narrativo que casi no avanza con respecto a la primera película, producto de que el 90% de la historia se basa en un flashback. Se responden preguntas y se dejan muchas otras para la parte final de la trilogía. Correcta.

Está en Netflix.

Stranger Things: Sadie Sink y Dacre Montgomery se suman a la segunda temporada.

Poco se sabe sobre la narración de la segunda temporada del éxito mundial de Netflix «Stranger Things«, pero hoy la productora confirmó que los actores Sadie Sink y Dacre Montgomery se incorporarán al elenco.

Seguir leyendo Stranger Things: Sadie Sink y Dacre Montgomery se suman a la segunda temporada.