Archivo de la etiqueta: Paul Dano

CRÍTICA DE «THE FABELMANS» (2022) DIRIGIDA POR STEVEN SPIELBERG

Puntuación: 4.5 de 5.

En el inicio de esta película vemos a una madre y a un padre llevar a su hijo al cine por primera vez. «Las películas son sueños que nunca olvidarás», le dice ella muy entusiasmada ante la desconfianza del menor. Así como te lo da a entender desde el comienzo, esta es una propuesta que rinde tributo al arte cinematográfico, a la vida de un hombre que desde el momento en el que vio esa primera película nunca pudo observar la vida de otra manera que no fuera mediante el lente de una cámara.

«Los Fabelman» es un drama que agarra momentos biográficos de la vida de Steven Spielberg. No es un biopic, pero sí un film en el que el realizador de «La Lista de Schindler» toma cosas de su pasado para contarle al mundo cómo fueron sus inicios. De esa manera, nos presenta a esta particular familia compuesta por un padre que trabaja en la creación de equipos electrónicos, una madre pianista, dos hijas chicas y el protagonista, Sammy, un joven que quiere de cualquier manera filmar todo lo que sucede a su alrededor.

La película narra los acontecimientos de Sam desde su infancia hasta el momento en el que tiene la primera entrevista laboral en Hollywood, una situación crucial en la carrera del futuro director. Si eres conocedor de la vida de Steve Spielberg vas a encontrar un montón de cosas que él ha dicho en entrevistas representadas maravillosamente en la película, y si no lo eres vas a disfrutar de un coming of age muy entretenido, sobre este jovencito, sus problemas amorosos y familiares, y sus ganas de hacer películas.

Al ser una película de Spielberg nos encontramos aquí con un increíble manejo de los recursos audiovisuales, desde elaborados planos secuencia, a movimientos y encuadres llenos de imaginación, a una iluminación que juega siempre con las sombras y con los reflejos. Es una cinta que dura dos horas y media, pero nunca se siente larga, posee una intensidad en lo narrativo que nunca frena. El tono general es de comedia dramática, contándonos las desventuras de Sam. El guión es muy creativo en los momentos dramáticos y muy divertido cuando tiene que serlo. Además, la idea del cine adentro del cine, de los cambios estéticos y del amor que hay en cada plano por este arte, todo es hermoso.

Actoralmente es un filme a la altura de las circunstancias. Paul Dano interpreta al padre, un hombre que no soporta cómo su hijo no está siguiendo una carrera profesional y elige hacer películas. Una muy buena actuación. Michelle Williams se pone en la piel de la madre, un personaje complicado, lleno de personalidad y de capas. Ella lo interpreta con mucha solvencia. Gabriel LaBelle es Sammy, el protagonista. El actor se lleva al hombro los momentos dramáticos y aquellos en los que el humor están de su lado. Vale la pena destacar una pequeña participación de David Lynch cerca del final.

«Los Fabelman» habla sobre discriminación religiosa y sobre arte. Es cine sobre cine, contado con maestría por parte de un creador que ama lo que hace y que juega con su propia vida para reafirmar que es uno de los más grandes directores de la historia. El plano final es un reflejo de esto, para crecer hay que mirar para atrás y subrayar lo que se ha aprendido. Un PELICULÓN, así con mayúsculas.

Crítica de Swiss Army Man (2016).

Esta es una de esas extrañas películas que es imposible clasificar dentro de un género. Es bizarra, empieza como una comedia, presenta temas dramáticos y trágicos, y luego se transforma en una oscura metáfora existencial. Es absurda y ridícula, pero a la vez fascinante. Una original y muy distinta propuesta que sorprende minuto a minuto.

Seguir leyendo Crítica de Swiss Army Man (2016).