Archivo de la etiqueta: La Sirena

11/12 PROGRAMA #359

Programa #359 de Hecho de Cine, transmitido por Radio De la Azotea FM 88.7 Mar del Plata el martes 11 de diciembre de 2018.

En esta oportunidad analizamos el estreno de “La Sirena». Además comentamos la edición número 10 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y las cinco canciones nominadas al Globo de Oro.

Disfruten!

CRÍTICA DE «LA SIRENA» (2018), DE SVYATOSLAV PODGAEVSKIY.

«La Sirena», dirigida por Svyatoslav Podgaevskiy.

¿Han visto alguna vez una película de terror rusa? Ejemplos hay muchos, pero pocos que han pasado por la cartelera comercial argentina. Desde cintas de vampiros (“Nightwatch”) hasta películas paranormales como “Dead Sisters”, el cine ruso ha explotado todos los estereotipos imaginables de este género con el paso de los años.

En el 2017 el director Svyatoslav Podgaevskiy presentó una película titulada “La Novia” que, pese a tener todos los problemas propios de estas películas y de sufrir de una segunda mitad bastante tediosa, fue una buena continuación de su carrera cinematográfica dentro del mundo del horror. Un año después el mismo realizador estrena “La Sirena”, una cinta mitológica que posee muchos de los errores de la anterior cinta del director, pero también sus aciertos.

La trama de esta película nos presenta a una Sirena que se enamora de un humano, quien está comprometido con otra mujer. Ella intenta llevarselo a su Reino en el fondo del océano. La Sirena es una joven que murió ahogada siglos atrás y que ahora ha reencarnado en una feroz criatura acuática. La prometida del muchacho debe entonces superar su miedo a las aguas profundas para salvar a su amor y evitar que las criaturas acuáticas la atrapen.

Como pueden imaginar el relato de esta película no es demasiado imaginativo. Es una película de terror con un relato romántico típico, con la diferencia de que aquí uno de los personajes es una sirena endemoniada.

“La Sirena” posee un desarrollo técnico muy bueno, al igual que sucedió con la película anterior del director. Una narración con estilo clásico, en la que predominan los escenarios góticos y la oscuridad. En esta oportunidad mezclado todo con los ambientes acuáticos y una humedad que reina desde el primer minuto de proyección. Por el lado visual y sonoro, la película no posee problemas.

Si uno vio con antelación alguna de las películas previas del director va a encontrar en este propuesta una repetición algo vaga de efectos de cámara y de movimientos que transforman a este relato en un experiencia bastante reiterativa. Hay trucos, como el reflejo en el espejo, la corrida bajo la lluvia, los objetos malditos, que también aparecieron en las películas anteriores del realizador y que aquí aburren un poco.

El relato de “La Sirena” es bastante previsible y sigue en su mayoría el mismo camino que las últimas producciones de este género de Rusia y el mundo. Efecto sobre calidad. La película asusta, tiene sus momentos de tensión y hará saltar al espectador de la butaca, pero no por mérito propio de su relato o de sus imágenes, sino por el uso del sonido.

“La Sirena” es una película donde la mujer posee dos roles: es la heroína y es la villana. Una cinta que no posee demasiada imaginación en cómo contar su historia y que entra, lamentablemente, en el juego romántico olvidándose de la parte más tenebrosa e interesante del relato. Muy similar a la película anterior del director, a tal punto que parece que estamos viendo la misma cinta, solo que con otros personajes.

CALIFICACIÓN: 5/10 REGULAR.