Archivo de la etiqueta: Disney

CRÍTICA DE «UN MUNDO EXTRAÑO» (2022 – «STRANGE WORLD») DIRIGIDA POR DON HALL

Puntuación: 3 de 5.

Una famosa familia de exploradores compuesta por Jaeger Clade y su hijo Searcher, viajan juntos recorriendo el mundo en busca de peligrosas aventuras. Un día, en una de sus expediciones padre e hijo discuten y eso lleva a que tomen caminos separados. 25 años después, nos quedamos siguiendo a Searcher, quien vive en una granja con su esposa Meridian y su hijo adolescente Ethan. Debido a una extraña plaga que ataca los cultivos de Pando, una plata que el joven descubrió en aquella expedición donde vió por última vez a su padre y provee a toda la ciudad de energía, Searcher y su familia deben iniciar un viaje para descubrir qué es lo que está pasando y ponerle fin a esta plaga.

Dirigida por Don Hall y escrita por Qui Nguyen, Strange World es una nueva aventura de Disney. Cuenta con las voces de Jake Gyllenhaal (Searcher Clade), Dennis Quaid (Jaeger Clade), Jaboukie Young-White (Ethan Clade), Gabrielle Union (Meridian Clade), Lucy Liu (Callisto Mal) y Alan Tudyk como narrador, entre otros.

Strange World toma inspiración en “Viaje al Centro de la Tierra” de Julio Verne y busca homenajear a las revistas pulp que fueron muy populares hasta la década del 50. También se nota la inspiración tomada de las películas de Indiana Jones en el diseño del título de la película.

La animación es el punto más destacable, como toda película animada de Disney, no decepciona. El diseño del mundo que visitan nuestros protagonistas es hermoso y tiene un simbolismo bastante interesante relacionado al medioambiente.

La historia y los diálogos son muy trillados, es la típica historia familiar sobre el legado y como formar tu propio camino. Está bien, pero termina siendo muy predecible. Acá se animan un poco al agregar un personaje protagónico abiertamente gay, pero no esperen nada más allá de un abrazo. Es una película que se deja disfrutar, es sencilla, tiene un lindo mensaje y es para dejarse llevar por lo hermosa que es visualmente. En cuanto a la historia, como ya mencioné, no es nada del otro mundo.

Dura 1h 42m y la ven por Disney Plus.

CRÍTICA DE «ZEN» (2022), DIRIGIDO POR KATSUYA KONDO

Puntuación: 3 de 5.

Con motivo de celebrar los tres años del estreno de la primera temporada de «The Mandalorian», el servicio de streaming Disney+ y la productora de animación japonesa Studio Ghibli estrenaron un muy tierno cortometraje que une a Grogu con las bolitas de hollín de «Mi Vecino Totoro».

La meditación es algo muy importante para Grogu. Nada ni nade puede sacarlo de su estado zen cuando está practicando, pero aparecen las bolitas de hollín para interrumpirlo y hacer su tarea un poco más complicada.

El hecho de que Ghibli se haya metido en el universo Star Wars es muy curioso, principalmente porque en el pasado hemos visto algunas referencias en películas de Disney a personajes de los clasicos animados japoneses. El amor mutuo entre productoras confluyen en la produción de esta pequeña pieza artística.

El director detrás de este corto es Ktsuya Kondo, quien nos regala aquí una muy tierna y simple historia de amistad entre estos personajes. La animación fue realizada completamente a mano, con un fondo texturado que no se mueve en ningun momento. Muy hermoso.

«Zen» es una muy linda representación por parte de Ghibli de este adorable personaje de Disney. Son 3 minutos de sencillez y belleza que te dejan con muchas ganas de más.

Está disponible en Disney+.

CRÍTICA DE «MOWGLI: RELATOS DEL LIBRO DE LA SELVA» (2018), DE ANDY SERKIS.

«Mowgli: Relatos del Libro de la Selva», dirigida por Andy Serkis.

En 2016 estrenó en el mundo “El Libro de la Selva”, la remake del clásico animado de Disney, dirigida por Jon Favreau. Luego de muchas idas y vueltas, de cambio de productora y de retrasos para estrenarla, Netflix decidió comprar la distribución de esta nueva película y darle luz verde a la finalización de «Mowgli».

Andy Serkis protagoniza y dirige esta nueva versión, que está lejos de ser una remake de la misma historia, sino que es una reinvención, mucho más oscura y adulta que lo que estrenó Jon Favreau no hace mucho.

Esta es una historia bastante similar narrativamente a la tradicional de “El Libro de la Selva”, nos presenta a Mowgli, quien fue criado en las selvas de India por una manada de lobos, en donde aprende las reglas de la jungla. Bajo el cuidado de un oso llamado Baloo y una pantera llamada Bagheera, Mowgli logra ser aceptado por los animales de la jungla, quienes lo consideran uno más de ellos. Por todos menos uno: el malvado y temido tigre Shere Khan. Pero los peligros serán aún mayores cuando Mowgli deba enfrentarse a sus orígenes humanos.

Lo que cambia en esta película es el tono con el que se decidió llevar adelante el relato. Aquí no hay lugar para canciones alegres ni para momentos de comedia, este es un filme dramático, más serio y mucho más fiel a la novela original, escrita por Rudyard Kipling.

Aquí Andy Serkis, además de dirigir, le da vida a Baloo, un oso bien diferente al del clásico animado; Christian Bale encarna a Basheera, en un trabajo de fotorealismo impresionante en el rostro de la pantera; Benedict Cumberatch le da voz al villano Shere Kan, mientras que Cate Blanchett interpreta a Kaa, la pitón que a veces es la narradora de la historia. Todos ellos acompañados por el rol protagónico de Rohan Chand como Mowgli. Un elenco muy talentoso que Serkis logró exprimir al máximo.

Una de las particularidades de esta película es su desarrollo visual. Este es un festín de efectos especiales, no solo en la creación de cada uno de los animales, sino también en las locaciones, en los hermosos planos generales a la selva, a los atardeceres y a los juegos de luz propias de la puesta del sol. Es un film que se ve y se oye muy bien y es una gran lástima que no se haya estrenado en cines.

El punto en contra que posee esta película es que es una historia muy conocida. El hecho de que se cuente nuevamente el mismo cuento que en oportunidades pasadas hace que este relato sea demasiado previsible, que no haya sorpresas y que la atención del espectador se centre solamente en el espectáculo visual y no en el relato. Es cierto que se cambió el tono, aquí el film es más “realista” y oscuro, pero no son cambios suficientes como para regalarle una experiencia distinta al espectador, teniendo en cuenta que Disney estrenó con una diferencia temporaria muy corta, una versión más alegre de la misma historia.

“Mowgli”, pese a este problema que tiene desde su nacimiento, es una película que transmite todos esos valores que aparecen en la novela, ya sean la tolerancia, la amistad y el respeto por la naturaleza. Una buena propuesta para ver, disfrutar y tratar de descubrir aquellos cambios narrativos, mínimos, con respecto a los clásicos de Disney.

Una buena película de Netflix. Hermosa visualmente.

CALIFICACIÓN: 7/10 BUENA.

Crítica de: Moana (2016).

John Musker y Ron Clements, directores de los clásicos de Disney «La Sirenita», «Aladdín» y «La Princesa y el Sapo», vuelven a regalarle al espectador un cuento con todos los toques tradicionales de la productora. «Moana» es un relato divertido, colorido y bellamente animado que encantará a grandes y chicos.

Seguir leyendo Crítica de: Moana (2016).

«Moana» y «Dr. Strange» se proyectarán en el Festival de Mar del Plata.

El lado más hollywoodense del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata siempre trae alguna sorpresa en cada una de sus ediciones. En esta oportunidad dos tanques de Disney se proyectarán: por un lado «Moana«, la primera película de animación de la productora con una princesa latina, y por otro, «Dr. Strange«, la adaptación de los cómics de Marvel.

Seguir leyendo «Moana» y «Dr. Strange» se proyectarán en el Festival de Mar del Plata.

Vuelve Aladdin al cine, la dirigirá Guy Ritchie.

Otro anuncio de Disney sobre las remakes que tiene planeadas para sus clásicos animados pero con actuaciones («El Libro de la Selva», «La Bella y la Bestia», «Alicia en el PAís de las Maravillas», «El Rey León», etc). Ahora, le tocó el turno a «Aladdin«. La película será dirigida por Guy Ritchie, quien realizó las últimas dos películas de «Sherlock Holmes».

Seguir leyendo Vuelve Aladdin al cine, la dirigirá Guy Ritchie.