Archivo de la categoría: Bélico

CRÍTICA DE «SIN NOVEDAD EN EL FRENTE» (2022 – «ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT»), DIRIGIDA POR EDWARD BERGER

Puntuación: 3.5 de 5.

En 1930 Lewis Milestone filmó la primera adaptación cinematográfica de «Sin Novedad en el Frente», la novela escrita por Erich Maria Remarque. Ese film no solo se transformó en una de las películas antibelicistas más importantes de la historia, sino que se hizo con el Oscar a Mejor Película. Muchos años más tarde, en 1979 Delbert Mann fue el encargado de realizar la siguiente adaptación cinematográfica de dicho libro. En 2022, producida por Netflix, llegó esta reversión del mismo texto dirigida por el alemán Eduard Berger.

Si no han visto alguna de las versiones pasadas, la película nos ubica en plena Primera Guerra Mundial, para presentarnos a Paul, un joven que está muy entusiasmado con formar parte de las líneas militares alemanas en el conflicto bélico. Esa alegría y esa energía desmedida, ocasionada por todo un aparato de promoción brutal del gobierno, pronto va a cambiar, porque en primera persona la situación es muy diferente a la que todos le hacían creer.

La película comienza de manera excelente, mostrando una pila de cadáveres alemanes, con un plano secuencia que nos pone en la piel de un soldado y de su desesperado miedo por morir luchando. Vemos como los cuerpos son retirados y limpiados, y como sus ropas son refaccionadas para que nuevos soldados las utilicen. Esos primeros 5 minutos son geniales, te ponen los pelos de punta e introducen la historia de manera contundente.

A partir de allí nos presentan al protagonista y lo que vemos nosotros es la guerra desde sus ojos. Vemos como un joven energético y ansioso por ir a luchar se transforma en un peón más, en una ficha obsoleta que se posiciona en un tablero absurdo. Esa metamorfosis que hace el personaje, con una crítica profunda hacia el hecho bélico en sí, es el gran fuerte de la película. Es real que el mensaje no tiene la fuerza como en la primera cinta, realizada a unos años de la finalización de la Primera Guerra Mundial, pero de igual manera emociona.

Filmada con precisión, con muchos planos secuencia y con imágenes que parecen calcos de «1917» de Sam Mendes o de «Rescatando al Soldado Ryan» de Steven Spielberg, la película es un espectáculo visual y sonoro creado para emocionar y para mostrar una vez más la crudeza de la guerra. Un toque sobreactuada en ciertos momentos por Felix Kammere y con un salto temporal que corta un poco con el ritmo tan bien manejado en general.

«Sin Novedad en el Frente» es una buena nueva versión del libro de 1929. Una película hermosa desde lo visual, pero que aporta poco nuevo al género. Para descubrir la historia está muy bien si no han visto los films anteriores.

Está en Netflix, dura 147 minutos y es la película que Alemania presentó para los 95° Oscars.