CRÍTICA DE «FEAR STREET. PART 2: 1978» (2021) DIRIGIDA POR LEIGH JANIAK

Puntuación: 3 de 5.

Segunda película de la trilogía «Fear Street» basada en los cuentos de R. L. Stine. En esta oportunidad, la calidad es un poco mejor que la primera cinta, pero posee sus mismos problemas.

Esta es una continuación directa de «1994», por lo tanto es indispensable haber visto la primera película para poder entender qué es lo que aquí sucede. En esta secuela viajamos al pasado para conocer uno de los hechos clave de la maldición que el grupo de jóvenes protagonistas debe terminar. En 1978, en un campamento de verano, un adolescente se transforma en un feroz asesino y solo Cindy y Ziggy, dos hermanas que se llevan muy mal, van a poder hacerle frente.

Así como la primera película estaba inspirada fuertemente en «Scream», esta propuesta agarra su base de «Viernes 13». La narración sucede en un campamento, el asesino utiliza un arma blanca y viste una bolsa de arpillera en la cabeza para ocultar su identidad. Se nota mucho la inspiración en Jason del villano. Además, el relato agarra parte de la misma trama, centrada en cómo el asesino va matando uno a uno a los personajes secundarios, siendo controlado por alguien superior, en este caso la famosa bruja de la historia.

Actoralmente, el gran atractivo es Sadie Sink, quien está muy bien pero repite la misma personalidad que Max, su personaje de «Stranger Things». Es malhumorada, rebelde y combativa, hasta se viste muy parecido. Emily Rudd, quien interpreta a Cindy, está muy bien, uno de los aciertos de la película.

El film tiene una mejoría notable en la ambientación con respecto al primer film, y pese a que los diálogos están un poco trillados, el resultado es más satisfactorio. El final funciona mejor, repite la misma fórmula de base de «1994», pero es eficaz.

«Fear Street. Parte 2: 1978» tiene sangre, jumpscares y un misterio en lo narrativo que casi no avanza con respecto a la primera película, producto de que el 90% de la historia se basa en un flashback. Se responden preguntas y se dejan muchas otras para la parte final de la trilogía. Correcta.

Está en Netflix.

Deja un comentario