Crítica de: Nocturnal Animals (2016 – Animales Nocturnos).

El diseñador de modas Tom Ford vuelve a ponerse detrás de las cámaras luego de su ópera prima «A Single Man» (2009) en lo que es un thriller oscuro que mantendrá expectante al público por su suspenso, su intrincada narración y sus excelentes actuaciones.

Susan es la dueña de una galería de arte que está por abrir una nueva muestra con mujeres obesas. Ella no está muy contenta con el resultado ni con su marido, quien por un viaje decidió no acompañarla. Un día recibe un paquete que contiene el borrador de la nueva novela de su ex (a quien no ve hace más de 20 años) y una nota pidiéndole que la lea. Ella aprovecha la ausencia de su esposo y empieza a leerla. Mientras las páginas van pasando la mujer se va metiendo en una red de misterios y situaciones que podrán en riesgo su vida.

Tom Ford decidió introducir «Nocturnal Animals» con una secuencia de créditos iniciales que sería el sueño hecho realidad si Alfred Hitchcock y David Lynch hubiesen trabajado juntos. Cinco minutos de crudeza y de una hipnotizante utilización del cuerpo humano que presentan al film con mucha originalidad.

Siendo una película dentro de una película, con lo que el espectador se encuentra en este filme es una experiencia extraña y muy bien contada que tiene a la venganza y al cuerpo humano en su mira. Un thriller psicológico que nunca frena en intensidad y que desarrolla una habilidad muy interesante por parte de Ford al contarla. El director no tiene miedo en meterse en temáticas complicadas ni en mostrar en primer plano situaciones visualmente perturbadoras. Lo hace con un solo sentido: impresionar y mantener el suspenso.

La película está basada en la novela «Tony y Susan» de Austin Wright (1993) y, pese a que hay algunos cambios significantes en la narración (la personalidad del marido, en especial), el trabajo logrado en la adaptación es muy bueno.

Amy Adams brilla como la protagonista de una película que mezcla el cine experimental y surrealista de David Lynch, con el suspenso y la tensión de Alfred Hitchcock. Un inolvidable viaje por la mente de un autor perturbado por el pasado que decide darle nuevos sentidos a la sed de venganza que no puede controlar. «Nocturnal Animals» hará retorcer al espectador de tensión y culpa.

CALIFICACIÓN: 8/10.

3 comentarios en “Crítica de: Nocturnal Animals (2016 – Animales Nocturnos).”

Deja un comentario