NOTA: LAS COMPETENCIAS DEL 29 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

El 29 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata anunció sus competencias. 12 películas serán las que participarán por ganar el Astor de Oro; 10 formarán parte de la Competencia Latinoamericana; mientras que otras 12 de la Competencia Argentina.

COMPETENCIA INTERNACIONAL
  • «Jauja» (Argentina-Dinamarca-Francia-México, 108’), de Lisandro Alonso. (FOTO)
  • «Le meraviglie» (Italia, 111’), de Alice Rohrwacher
  • «El Perro Molina» (Argentina, 88’), de José Celestino Campusano
  • «La vida de alguien» (Argentina, 92’), de Ezequiel Acuña
  • «Ventos de agosto» (Brasil, 77’), de Gabriel Mascaro
  • «Alive» (Corea del Sur, 175’), de Jungbum Park
  • «Cavalo dinheiro» (Portugal-Francia, 104‘), de Pedro Costa
  • «No todo es vigilia» (España-Colombia, 98’), de Hermes Paralluelo
  • «La Chambre bleue» (Francia, 76’), de Mathieu Amalric
  • «Melbourne» (Irán, 91’), de Nima Javidi
  • «The Duke of Burgundy» (Reino Unido, 101’), de Peter Strickland
  • «Come to My Voice» (Turquía-Francia-Alemania, 101’), de Hüseyin Karabey
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
  • «Favula» (Argentina, 80’), de Raúl Perrone
  • «La huella en la niebla» (Argentina, 82’), de Emiliano Grieco
  • «Sinfonia da necrópole» (Brasil, 85’), de Juliana Rojas
  • «Matar a un hombre» (Chile, 82’), de Alejandro Fernández Almendras
  • «Gente de bien» (Colombia / Francia, 86’), de Franco Lolli
  • «Mr. Kaplan» (Uruguay / España / Alemania, 98’), de Álvaro Brechner
  • «Los hongos» (Colombia / Argentina / Francia / Alemania, 103’), de Oscar Ruiz Navia
  • «Los muertos» (México, 88’), de Santiago Mohar Volkow
  • «Branco sai preto fica» (Brasil, 93’), de Adirley Queirós
  • «El resto del mundo» (México / España, 73’), de Pablo Chavarría Gutiérrez
COMPETENCIA ARGENTINA
  • «El 5 de Talleres» (100’), de Adrián Biniez 
  • «Aventurera» (85’), de Leonardo D’Antoni
  • «Camino de campaña» (90’), de Nicolás Grosso
  • «El hijo buscado» (81’), de Daniel Gaglianó
  • «Mechita, entre el cielo y la tierra» (62’), de Mariano Gerbino
  • «Narcisa» (61’), de Daniela Muttis
  • «Pantanal» (72’), de Andrew Sala
  • «El patrón, anatomía de un crimen» (98’), de Sebastián Schindel
  • «Pistas para volver a casa» (89’), de Jazmín Stuart
  • «Salud rural» (81’), de Darío Doria
  • «Su realidad» (85’), de Mariano Galperin
  • «Yo sé lo que envenena» (84’), de Federico Sosa
Las críticas de la Competencia Internacional serán publicadas durante el transcurso del Festival.
#29MDQFEST del 22 al 30 de noviembre

Deja un comentario